El Parlamento esloveno impulsa la reforma más progresista de la política de cannabis medicinal en Europa.
Recientemente, el Parlamento esloveno propuso oficialmente un proyecto de ley para modernizar las políticas sobre cannabis medicinal. Una vez promulgado, Eslovenia se convertirá en uno de los países con las políticas de cannabis medicinal más progresistas de Europa. A continuación, se presentan los componentes clave de la política propuesta:
Legalización plena para fines médicos y de investigación
El proyecto de ley estipula que se legalizará el cultivo, producción, distribución y uso de cannabis (Cannabis sativa L.) con fines médicos y científicos bajo un sistema regulado.
Licencias abiertas: solicitudes disponibles para las partes calificadas
El proyecto de ley introduce un sistema de licencias no restrictivo, que permite a cualquier persona o empresa elegible solicitar una licencia sin concurso público ni monopolio estatal. Tanto instituciones públicas como privadas pueden participar en la producción y distribución de cannabis medicinal.
Estándares estrictos de calidad y producción
Todo cultivo y procesamiento de cannabis medicinal debe cumplir con las Buenas Prácticas Agrícolas y de Recolección (GACP), las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y los estándares de la Farmacopea Europea para garantizar que los pacientes reciban productos seguros y de alta calidad.
Eliminación del cannabis y el THC de la lista de sustancias prohibidas
En el marco médico y científico regulado, el cannabis (plantas, resinas, extractos) y el tetrahidrocannabinol (THC) se eliminarán de la lista de sustancias prohibidas de Eslovenia.
Proceso de prescripción estándar
El cannabis medicinal puede obtenerse a través de recetas médicas regulares (emitidas por médicos o veterinarios), siguiendo los mismos procedimientos que otros medicamentos, sin requerir formalidades especiales de prescripción de estupefacientes.
Acceso garantizado para pacientes
El proyecto de ley garantiza un suministro estable de cannabis medicinal a través de farmacias, mayoristas autorizados e instituciones médicas, evitando que los pacientes dependan de las importaciones o enfrenten escasez.
Reconocimiento del apoyo público al referéndum
El proyecto de ley se alinea con los resultados del referéndum consultivo de 2024: el 66,7 % de los votantes apoyó el cultivo de cannabis medicinal, con aprobación mayoritaria en todos los distritos, lo que refleja un fuerte respaldo público a la política.
Oportunidades económicas
Se proyecta que el mercado de cannabis medicinal de Eslovenia crecerá a una tasa anual del 4%, superando los 55 millones de euros para 2029. Se espera que el proyecto de ley impulse la innovación nacional, cree empleos y libere el potencial de exportación.
Cumplimiento del derecho internacional y las prácticas europeas
El proyecto de ley se adhiere a las convenciones de drogas de la ONU y se basa en modelos exitosos de Alemania, los Países Bajos, Austria y la República Checa, garantizando la adecuación legal y la compatibilidad internacional.
Hora de publicación: 09-05-2025